¿Cuáles son los diferentes tipos de semáforos?

El semáforo es una de las señales que regulan la circulación. Son especialmente importantes en zonas con una alta densidad de tráfico en las que otras señales viales no son igual de efectivas.

Mediante los semáforos, de forma muy general, la información se transmite a través de color rojo y el verde. Cuando el semáforo está en rojo,se prohíbe el movimiento a vehículos o viandantes, y cuando está verde, se permite.

Existen diferentes tipos de semáforos en nuestras carreteras. Los hay para peatones, ciclos o para vehículos especiales como los autobuses. También hay señales adicionales a la de los semáforos en rojo o en verde, como son las luces amarillas.

Un último tipo es el cuadrado de carril. Este semáforo solo afecta a los vehículos de un carril concreto y se distinguen por su misma forma. Vamos a ver a continuación los diferentes tipos que se pueden encontrar en las carreteras.

Resumen :

Semáforo con todas las luces encendidas.

El semáforo peatonal

Este semáforo es de los más comunes que existen y está limitado solo a informar a los viandantes sobre si pueden o no cruzar una vía. 

El rojo peatonal, que muestra un viandante inmóvil, es el que les obliga a detenerse y esperar.

Por su parte, el semáforo en verde para peatones con la luz fija es el que permite que el viandante se ponga en marcha, lo que se transmite con la figura de un peatón andando.

Hay una última posibilidad: que la luz verde parpadee. Esta luz indica que el semáforo está a punto de ponerse en rojo, por lo que el peatón debe darse prisa o esperar al siguiente.

Semáforo peatonal.

Los semáforos inteligentes

Este tipo de semáforos existe en zonas en las que no se deben producir aglomeraciones de tráfico por ser zonas con pocos paso de peatones.

De esta forma, para que el semáforo en rojo se active y detenga la circulación, el peatón deberá pulsar un botón para que su semáforo se ponga en verde. De lo contrario, el semáforo para vehículos seguirá en verde y los peatones no podrán cruzar la vía.

También hay algunos semáforos que se sirven de sondas o de medidores de velocidad para pasar de un estado a otro dependiendo de las circunstancias.

Semáforos con cámara

Estos son los pensados para controlar el tráfico de una forma más eficiente. La cámara tiene su importancia cuando los semáforos están en rojo y solo tiene en cuenta a los vehículos.

Así, cuando el semáforo en rojo se activa, si un coche o una motocicleta ignoran la prohibición de avanzar, la cámara tomará una imagen de esta infracción para que se lleven a cabo las medidas disciplinarias oportunas.

Normalmente, estos semáforos se encuentran instalados en lugares donde se alcanzan altas velocidades o en los que hay muchas infracciones reiteradas. Además, se notifican con una señal física para que el conductor quede avisado de su presencia.

formación de conducción
Teórico
10 veces más barato !

Semáforo amarillo intermitente

Además del rojo y el verde, el semáforo para vehículos tiene un tercer color en la inmensa mayoría de casos: el amarillo o ámbar. Este tono sirve para advertir a los conductores de que deben extremar la precaución porque su tiempo de paso está a punto de finalizar.

Es más, el conductor que vea una luz amarilla intermitente deberá ceder el paso a vehículos si lo que se abre es un nuevo carril o a caminantes si hay que detenerse en uno para peatones.

Y si la luz amarilla en lugar de ser intermitente es fija, entonces tiene la misma validez que una luz roja obligando a los conductores a detenerse en todos los casos, salvo cuando ya estén en la intersección y tengan que acabar de cruzarla.

Semáforo amarillo intermitente.