¿Cuáles son las señales de los agentes de tráfico?

Los agentes de circulación tienen la función de exigir el cumplimiento de las normas de la circulación todas los usuarios que usan la vía, ya sean conductores o peatones.

Los dos tipos de señales que hacen son ópticas y acústicas y tienen las siguientes características, que tienen que ser obedecidas por todos los usuarios de la vía a los que van dirigidas. Este tipo de señales tienen prioridad sobre cualquier otra señalización. En el orden de prioridad, siempre van las primeras, sobre los semáforos, señales verticales, y cualquier otras señales viales.

Resumen :

Agente de la circulación.

Señales hechas con el brazo

Como norma general, los agentes usan las siguientes los brazos para realizar las señales ópticas, o que los conductores reciben mediante la vista. Cada indicación del agente tiene un significado diferente para los usuarios de las vías. Aquí los detallamos:

  • Un brazo levantado verticalmente obliga a detenerse a todos los que se acerquen al agente por cualquier dirección.
  • Un brazo, o brazos extendidos, obliga a detenerse a las trayectorias que corten los brazos.
  • Un agente de perfil, si la prolongación de sus brazos no corta tu dirección, indica vía libre y te permite el paso.
  • Un brazo extendido moviéndolo alternativamente de arriba abajo obliga a disminuir la velocidad del vehículo a los conductores que se acerquen al agente por el lado correspondiente al brazo que ejecuta la señal y perpendicularmente a dicho brazo.
  • Bajar los brazos indican que la señal realizada con anterioridad permanece en vigor.
  • El balanceo de luz amarilla o roja obliga a detenerse a los usuarios de la vía hacia los que se dirija la luz.
formación de conducción
Teórico
10 veces más barato !

Señalización desde el vehículo

El agente no sólo hará señales estando de pie y parado, sino que también podrá realizar señales desde su vehículo, usando banderas de distintos colores o el brazo. El significado de cada una de estas señales es:

  • Bandeja roja: calzada cerrada temporalmente al tráfico de todos los vehículos y usuarios a partir de ella.
  • Bandera verde: calzada abierta de nuevo al tráfico.
  • Bandera amarilla: aumentar la atención o la proximidad de un peligro.
  • Brazo extendido hacia abajo inclinado y fijo: detenerse en el lado derecho a aquellos usuarios a los que va dirigida la señal.
  • Luz roja o amarilla intermitente o destellante hacia delante: indica al conductor del que le precede que debe detener el vehículo en el lado derecho.

Señalización acústica

El otro tipo de señales que pueden hacer los agentes de la circulación son acústicas, con el silbato. Harán dos tipos de toques que significan los indicaciones distintas: con toques cortos y frecuentes indican a los conductores que deben detener su vehículo, o con toques largos indica a los conductores que deben reanudar la marcha.

Agente de la circulación con silbato.

formación de conducción
Teórico
10 veces más barato !

¿Quién puede hacer señales de agentes?

Los agentes de la autoridad que regulen la circulación, la Policía Militar, el personal de obras y el de acompañamiento de los vehículos en régimen de transporte especial que regulen el paso de vehículos y, en su caso, las patrullas escolares, el personal de protección civil y el de organizaciones de actividades deportivas o de cualquier otro acto. Cualquiera de estos agentes deben usar prendas de colores llamativos y dispositivos o elementos retrorreflectantes con los que se les pueda distinguir a una distancia mínima de 150 metros.

También pueden regular el paso de vehículos empleando las señales verticales de STOP y sentido obligatorio incorporadas a una paleta, y, por este mismo medio, las patrullas escolares pueden invitar a los usuarios de la vía a que detengan su marcha.

Cuando la autoridad competente autorice la celebración de actividades deportivas o actos que aconsejen establecer limitaciones a la circulación en vías urbanas o interurbanas, la autoridad responsable del tráfico puede habilitar al personal de protección civil o de la organización responsable para impedir el acceso de vehículos o peatones a la zona o itinerario afectados.

Cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el ámbito de sus funciones, establezcan controles policiales de seguridad ciudadana en la vía pública, pueden regular el tráfico exclusivamente en el caso de ausencia de agentes de la circulación.

Es muy importante conocer las agentes de la circulación, ya que tienen prioridad sobre el resto de señalización y siempre hay que obedecerlas.