- Teórico
- Clases teóricas
- Señales de trafico
- Señalización circunstancial
¿Qué hay que saber sobre la señalización circunstancial?
Resumen :
- ¿Qué son las señales circunstanciales?
- Catálogo de las señales de balizamiento
- Señales de balizamiento fijo
- Señales de balizamiento variable
¿Qué son las señales circunstanciales?
Las señales circunstanciales están constituidas por las señales de mensaje variable, las señales de obras y las señales de balizamiento. Las señales circunstanciales sirven para regular la circulación adaptándose a las circunstancias cambiantes del tráfico y dan información a los conductores, les advierten de posibles peligros y les dan recomendaciones o instrucciones que hay que cumplir obligatoriamente.
Señales circunstanciales definición
Las señales de balizamiento, o circunstanciales, son el conjunto de luces y dispositivos que indican el desarrollo o trazado de una vía o de los obstáculos que hay en ella.
Catálogo de las señales de balizamiento
La señalización de balizamiento puede ser:
- Variable, que es la señalización circunstancial que modifica el régimen normal del uso de la vía, como los dispositivos de barrera.
- Fija, que son los dispositivos de guía.
Señales de balizamiento fijo
Los dispositivos de guía son las señales de balizamiento fijo que indican el borde de la calzada, la presencia de una curva, el sentido de circulación y los límites de obras de fábrica u otros obstáculos.
Los distintos dispositivos son:
- El hito de vértice, que es un elemento de balizamiento en forma semicilíndrica en su cara frontal, provisto de triángulos simétricamente opuestos, de material retrorreflectante, que indica el punto en el que se separan dos corrientes de tráfico.
- El hito de arista, que es un elemento cuya finalidad primordial es balizar los bordes de las carreteras principalmente durante las horas nocturnas o de baja visibilidad.
- Los paneles direccionales permanentes, que son dispositivos de balizamiento implantados con vistas a guiar y señalar a los usuarios un peligro puntual, mediante el cual se informa sobre el sentido de circulación un panel direccional peligrosidad moderada, dos paneles peligrosidad media, y tres paneles, peligrosidad elevada.
- Los captafaros horizontales, u ojos de gato, son los dispositivos que se colocan en la calzada para resaltar los límites de los carriles, los sentidos de circulación o los bordes de la calzada y para guiar la circulación.
- Las balizas planas, que son unos dispositivos que indican el borde de la calzada, los límites de obras de fábrica u otros obstáculos en la vía.
- Las balizas cilíndricas, que son dispositivos que refuerzan cualquier medida de seguridad, y no puede franquear la línea, imaginaria o no, que las une.
Señales de balizamiento variable
Los dispositivos de barrera son la señalización circunstancial modifica el régimen normal del uso de la vía y prohíben el paso a la parte de la vía que delimitan.
Los distintos dispositivos son:
- Barrera fija.
- Barrera o semibarrera móvil que prohíbe temporalmente el paso mientras esté en posición transversal a la calzada en un paso a nivel, puesto de peaje o aduana, acceso a un establecimiento u otros.
- Banderitas, conos o dispositivos análogos que prohíben el paso a través de la línea, real o imaginaria, que los une.
- Luz roja fija que indica que la calzada está totalmente cerrada al tránsito
- Luces amarillas fijas o intermitentes que prohíben el paso a la vía o parte de la misma que delimita.
- Panel direccional provisional que prohíbe el paso e informa, además, sobre el sentido de la circulación.
- Luces amarillas fijas o intermitentes que prohíben el paso a través de la línea imaginaria que las une.
Estas señales de balizamiento, ¿qué indican?
La señalización circunstancial modifica el régimen normal del uso de la vía y está formada por los dispositivos de barrera que prohíben el paso a la parte de la vía que delimitan.